componentes internos de un computadora de escritorio y una portatil
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
En el interior de un gabinete de computadora,
veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay
que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se
refiere. En algunas computadoras la tarjeta de video está integrada a la
tarjeta madre mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede
estar puesta en un conector PCI o AGP como una tarjeta con mejores capacidades
y velocidades. Veremos un vistazo general de los tipos de componentes internos
de una computadora. Hay que recordar que el interior de una computadora varía
de modelo a modelo.
1.1 TARJETA MADRE El motherboard es el corazón de la computadora. Tarjeta madre contiene
los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de
expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc... Típicamente el
motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de
almacenamiento, puertos serial y paralelo, aunque estos puertos ya son menos
comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan más los puertos USB, ranuras
de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los
dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el
dispositivo de disco flexible. v inicia en 1947 cuando William
Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell,
muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando
con esto el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos; este es
el invento que eventualmente dividiría la historia de las computadoras de la
primera y segunda generación.
1.2 CPU O PROCESADOR Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema
informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el
«cerebro» de un sistema informático El procesador puede Definirse como un
circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos
agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de
un PC catalogado como microcomputador. v El primer microprocesador fue
introducido por intel en el año 1971con el Intel 4004. Su creador fue Edward
Hoff.
1.3 TARJETA ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo
lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no
destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva
intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la
corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del
sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo
lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las
computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal
reside en la distribución de programas que están estrechamente ligados al
soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán
actualización. v Fecha: 1956 v Utilidad: Poder conservar la información almacenada sin necesidad de
energía. v Inventor: Wen Tsing Chow, trabajando para American Bosch Arma
Corporation
1.4 MEMORIA RAM RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso
aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto
es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes
predecesores. RAM es el tipo de memoria más común encontrado en computadoras y
otros dispositivos, como impresoras. v por Freddie Williams y Tom Kilburn
alla por el año 1946
1.5 LA FUENTE DE PODER Es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora.
La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico
estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la
convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para
eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero
no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente,
así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje.
Las fuentes de poder se califican en términos de los watts que generan. Entre
más poderosa sea la computadora, mayor cantidad de watts necesitan sus
componentes. A continuación esta un video mostrando los componentes Internos
Básicos de una computadora. v En 1955 fue la gran revolución de la electrónica por la cual el coste y
tamaño de los componentes fue mucho menor, la fuente de poder tal y como la
conocemos tuvo su primera aparición en el año 1976 con la Apple II.
1.6 UNIDAD DE DISCO Cuenta con un motor que hace funcionar un sistema de arrastre que hace
girar uno o varios discos a una velocidad constante, al tiempo que un mecanismo
de posicionamiento sitúa la cabeza o cabezas sobre la superficie del disco para
permitir la reproducción o grabación del disco. La rotación del disco puede ser
constante o parar de forma alternada. v aparecido en 1956, fue el Ramac I,
presentado con la computadora IBM 350:
1.7 PUERTO SERIE O PUERTO SERIAL Es una interfaz de comunicaciones de datos
digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la
información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en
contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. 1 La
comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar
usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo
carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios
carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los
bits que circulan por el cable. v En 1991 hubo una reunión de
fabricantes de modo que se pudiera desarrollar un nuevo estándar para el
control inteligente de impresoras a través de una red. Estos fabricantes, donde
estaban incluidos Lexmark, IBM, Texas Instruments y otros, formaron la Network
Printing Alliance (NPA), como una respuesta a estas necesidades.
1.8 PUERTO PARALELO Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal
característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de
byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit
de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también
periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para
automatización. v En 1991 hubo una reunión de fabricantes de modo que se pudiera
desarrollar un nuevo estándar para el control inteligente de impresoras a
través de una red. Estos fabricantes, donde estaban incluidos Lexmark, IBM,
Texas Instruments y otros, formaron la Network Printing Alliance (NPA), como
una respuesta a estas necesidades.
1.9 TARJETA DE VIDEO La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de
video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de
video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o
en una placa de expansión.
1.10 TARJETA DE SONIDO La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de
controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son
necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o
liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido. La primera tarjeta
gráfica fue desarrollada por IBM en 1981, conocida como MDA (Monochrome Display
Adapter)
1.11 TARJETA DE RED Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan común e
indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las
placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red
inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector de red, puede
ser necesario instalar una tarjeta de red física o tal vez una tarjeta
inalámbrica. v Lucent hizo pública la primera tarjeta de red inalámbrica a finales de
1990
Comentarios
Publicar un comentario