componentes internos de una computadora
Componentes
Internos de Una Computadora
Placa Madre
El motherboard es el corazón de la
computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para
conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por
ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard
contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento,
puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser
tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y
todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos
estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco
flexible.
Otro aspecto a considerar en el
motherboard es que existen distintas tipos de formas de la tarjeta madre
(form-factor), que definen como se conecta el motherboard al gabinete, los
conectores para la fuente de poder y las características eléctricas. Hay
bastantes formas de motherboard disponibles Baby AT, ATX, microATX y NLX. Hoy
en día se consideran el Baby AT y el ATX como motherboards genéricos.
El microprocesador
El microprocesador es un
circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.
circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.
Suelen tener forma de prisma chato,
y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en inglés, socket). También, en
modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa madre (motherboard).
Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho, sin embargo
no tuvo mucho éxito. Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar
el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que comúnmente es un disipador
de aluminio con un ventilador adosado (conocido como microcooler). Desde el
punto de vista lógico y funcional, el microprocesador está compuesto
básicamente por: varios registros; una Unidad de control, una Unidad
aritmético-lógica; y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en
coma flotante.
MEMORIA RAM
RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM:
RAM dinámica (DRAM)
RAM estatica (SRAM)
RAM estatica (SRAM)
![Resultado de imagen para MEMORIA RAM](https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1kyFrPpXXXXc2aXXXq6xXFXXXc/memoria-RAM-ddr2-4Gb-2Gb-1Gb-800-ddr2-800-Mhz-para-AMD-y-todo-ddr-escritorio.jpg_640x640.jpg)
Los 2 tipos difieren en la
tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM
dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La
RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero
también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que
pierden su contenido cuando la energía es apagada
Memoria Rom
ROM son las siglas de read-only
memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de
semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se
puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada,
incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La
ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de
la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de
almacenamiento de datos en las computadoras. Debido a que no se puede escribir
fácilmente, su uso principal reside en la distribución de programas que están
estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no
necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar
algunas funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM. Una
razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la
velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede
leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco.
Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno de la computadora
normalmente se encuentran en una memoria ROM.
La memoria RAM normalmente es más
rápida para lectura que la mayoría de las memorias ROM, por lo tanto el
contenido ROM se suele traspasar normalmente a la memoria RAM cuando se
utiliza.
![Resultado de imagen para Memoria Rom](https://tecnologia-facil.com/wp-content/uploads/2017/11/todo-sobre-memoria-rom-2.jpg)
Ciclo de Reloj
También denominado ciclos por
segundo o frecuencia, este término hace referencia a la velocidad del
procesador incorporado en la CPU del ordenador, y se mide en megaherzios (MHz).
A mayor índice de frecuencia, más rápido es el procesador y, en consecuencia,
el ordenador. Hace unos años era frecuente encontrar procesadores a 16 MHz,
pero hoy en día lo normal es que éstos superen los 120 MHz.
![Resultado de imagen para Ciclo de Reloj](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b9/Clock_oscillator_HO-25B_50Mhz.jpg/250px-Clock_oscillator_HO-25B_50Mhz.jpg)
CPU
Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante de un sistema de computo.
En computadoras personales y
pequeños servidores, el CPU esta contenido en una pastilla llamada
microprocesador.
Dos componentes típicos del CPU
son:
La unidad lógica aritmética (ALU),
la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas.
La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al ALU cuando es necesario.
La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al ALU cuando es necesario.
![Resultado de imagen para CPU](https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/pentium_4_1_6ghz_socket_478_cpu.jpg)
Tarjeta de
Video
La tarjeta de video, es el
componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de
video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en
integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La
tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y
actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada
a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses.
Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la
memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la
actualidad también poseen un acelerador de gráficos.
El controlador de video va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM video y la transfiere al monitor en forma de señal de video; el número de veces por segundo que el contenido de la RAM video es leído y transmitido al monitor en forma de señal de video se conoce como frecuencia de refresco de la pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de la calidad de la placa de video.
El controlador de video va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM video y la transfiere al monitor en forma de señal de video; el número de veces por segundo que el contenido de la RAM video es leído y transmitido al monitor en forma de señal de video se conoce como frecuencia de refresco de la pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de la calidad de la placa de video.
![Resultado de imagen para Tarjeta de Video](https://http2.mlstatic.com/S_983610-MLM26012916277_092017-O.jpg)
BIOS
Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
El BIOS típicamente se pone en una
pastilla ROM que viene con la computadora (también se le llama ROM BIOS. Esto
asegura que el BIOS siempre estará disponible y no se dañara por falla en el
disco. También hace posible que la computadora inicie por sí sola. A causa de
que la RAM es más rápida que el ROM, muchos fabricantes de computadoras diseñan
sistemas en los cuales el BIOS es copiado de la ROM a la RAM cada vez que la
computadora es iniciada. Esto se conoce como shadowing.
Muchas computadoras modernas tienen
Flash BIOS, que significa que el BIOS se grabo en una pastilla de memoria
flash, que puede ser actualizado si es necesario.
![Resultado de imagen para BIOS](https://www.howtogeek.com/wp-content/uploads/2017/02/img_58952d2c6f281.jpg)
Unidades de Almacenamiento
Refiriéndonos a varias técnicas y
dispositivos para almacenar grandes cantidades de datos. Los primeros
dispositivos de almacenamiento fueron las tarjetas perforadas, que fueron
usadas desde el año 1804 en maquinas tejedoras de ceda. Los dispositivos modernos
de almacenamiento incluyen todo tipos de unidades de disco y de unidades de
cinta. Almacenamiento masivo es distinto al de memoria, que se refiere a
almacenamiento temporal, en cambio los dispositivos de almacenamiento masivo
retienen los datos aun cuando la computadora es apagada.
Los tipos principales de
dispositivos de almacenamiento masivo son:
Discos
flexibles (disquetes): Relativamente lentos y pequeña capacidad, pero muy
portables, baratos y universales (casi obsoletos, las computadoras nuevas ya no
los utilizán)
![Resultado de imagen para Unidades de Almacenamiento](https://sites.google.com/site/funcionamientodegps/_/rsrc/1472844288643/unidades-de-almacenamiento/aun.jpg)
Discos Duros:
rápidos y mucho mayor capacidad,
pero más caros, Algunos dispositivos de disco duro son portátiles pero la mayoría
no.
Discos
Ópticos: (conocidos como CDs y DVD´s) al contrario de los discos
flexibles y los discos duros, los cuales usan electromagnetismo para codificar
los datos, los sistemas de discos ópticos usan un láser para leer y escribir
datos. Los discos ópticos tienen buena capacidad, pero no son tan rápidos como
los discos duros. Y por lo general son de solo lectura, aunque también hay
reescribibles.
Cintas: Relativamente
baratas y pueden tener una gran capacidad, pero no permiten acceso aleatorio a
los datos.
![Resultado de imagen para Discos Duros:](https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2016/09/Discosduros.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario